[:es]
“Cada persona es un mundo” dicen algunas personas y es cierto. Dentro de cada uno de nosotros existe un mundo inexplorado que nos hace ser quiénes somos y reaccionar como reaccionamos en todos los aspectos de nuestras vidas. Querer emprender no es la excepción. ¿Por qué algunos son más creativos? ¿Por qué hay quienes están orientados a la acción?. Conocer tu arquetipo dominante como punto de partida para una integración con los demás te permitirá tener una perspectiva mucho más global de tu entorno, de ti y de tu emprendimiento o proyecto.
Pero, ¿Qué es un arquetipo?
Según Jung los arquetipos son “la forma que le es dada a algunas experiencias y recuerdos de nuestros antepasados. De este modo, los arquetipos son imágenes ancestrales autónomas que forman parte del inconsciente colectivo”. Cada persona desarrollara arquetipos diferentes dependiendo de las vivencias de sus antepasados no a nivel personal si no a nivel social, al ser colectivo está referido al entorno, sin embargo dependiendo del contexto cultural, influencias contextuales y antepasados de cada quien poseen unas características u otras. El inconsciente colectivo se refiere a un conjunto de memorias o recuerdos heredados transmitidos de generación en generación por medio de la estructura familiar, es decir, todos compartimos un lugar común en el inconsciente.
¿Qué arquetipos estudiaremos?
Evaluaremos 4 aspectos básicos que deben estar presentes en un emprendedor: el balance, la creatividad, la pasión y la acción, cada uno de ellos representado en: El Rey / La Reina, El Mago / La Hechicera, El Amante / La Amante y El guerrero / La guerrera.
Arquetipo |
Luces | Sombras |
Miedo |
Rey
Reina |
Excelente en la negociación y los acuerdos
Diplomático y bien conectado Cultiva la paciencia y escucha Sus estrategias son conservadoras y de largo plazo Ecuánime Sabe gestionar conflictos Detallista Tiene una increíble sangre fría |
No pueden asumir la perspectiva más general de la organización
Temeroso de la competencia puede ser despiadado Podría ser envidioso Influenciable por el status Perfeccionismo critico Afán de éxito |
Fracaso
|
Mago Hechicera | Habilidad extraordinaria para entender situaciones complejas
Intuitivo, innovador y creativo Capacidad de cambiar Imagina escenarios futuros que se vuelven realidad puntualmente llevar a la compañía a explorar con éxito nuevos comerciantes antes de que los competidores tomen conciencia de su potencial, Ve el futuro Ve a través de la negación y ejercita el discernimiento Suele ser experto en tecnología |
individualista e intolerante a la rutina
Suele complicarse No tiene capacidad de actuar Procrastina o Posterga Cree que lo sabe todo Tiene miedo a equivocarse suele tener poco apego a los detalles Disfruta iniciando, no siempre finalizando, lo que se propone Suele no ser bueno completando los proyectos. prefiere también el análisis a la interacción personal |
Soledad
No ser útil
|
Amante | Capacidad del líder para comunicarse e involucrar emocionalmente a los demás en su proyecto
Comprender y participar emocionalmente en el mundo interior de los demás Pasión Motivador Comparte ideas Influyente Implicación Perciben el potencial oculto de las personas Es el maestro en el arte de posicionar marca Tiene una personalidad extrovertida y por lo tanto fuertemente orientada a las relaciones públicas y la interacción social. |
No podemos tomar distancia de nuestras emociones
no podemos dejar destructivas relaciones o matrimonio adicto a la pasión del proyecto no es objetivo dependiente de la atención pierde fuerza si pierde pasión intolerante al error y al riesgo
|
No gustar |
Guerrero Guerrera | Rastrear y perseguir objetivos estratégicos
La autodisciplina y la constancia organizadores y planean cada movimiento en detalle astucia, velocidad y coraje Buena parte de sus energías a comprender cómo se mueve la competencia y el mercado. Lealtad Transmitir confianza y generar espíritu de cuerpo. |
no está bien confiar en si mismo, no está bien ser vulnerable ni confiar en alguien
impulsividad relativiza las relaciones no sabe trabajar en equipo No delega Workaholic Asume riesgos innecesarios No oye a nadie
|
Traición |
¿Qué dicen estos 4 arquetipos de mí? De estos 4 arquetipos existen 8 aspectos que, en mi experiencia, todo emprendedor o líder de proyecto debe tener:
- Autoliderazgo: relacionado con la capacidad de autogestionarse
- Capacidad de relacionarte: elegir bien tu entorno y allegados
- Objetivos definidos: saber a dónde vas con claridad
- Tolerancia al riesgo: atreverte a arriesgarte y si te equivocas tener la posibilidad de levantarte de nuevo (resiliencia)
- Colaboración: aprender a trabajar en equipo con tus aliados, entorno u otros emprendedores
- Pasión: mantener y aprender a contagiar la pasión por tu proyecto
- Visión global: poder ver mas allá de ti y tu proyecto (alcance y pertinencia) teniendo la apertura a cambiar
- Sentido de la oportunidad: saber cuándo realizar cambios, impulsar tu proyecto, detenerte o avanzar.
¿Cómo estás a como deberías estar?
Siendo el centro del circulo 0 y el borde 100% ¿Cómo estas en cada uno de estos renglones?. Esto te permitirá crear planes de acción en tus oportunidades de mejora y te permitirá ver tu arquetipo dominante.
Oportunidades de mejora del arquetipo
Aquí podrás ver las oportunidades de mejora de cada arquetipo:
Finalmente, recuerda que cada uno de estos arquetipos esta dentro de ti, conócelos, desarróllalos y úsalos como punto de partida para tu desarrollo como emprendedor. ¡Integra y vencerás!
Te invito a leer
Hasta la próxima[:]