[:es]Todo comienza con la clásica pregunta: ¿Quién soy?, luego: ¿Por qué pienso como pienso? ¿Qué me lleva a comportarme de una forma en algunos momentos y de otra en otros? ¿Por qué hay personas con las que puedo estar y otras con las que no?… Existen muchas respuestas para contestar estas preguntas, el problema consiste en elegir que ruta transitar para llegar a la respuesta indicada para mí. Encontrar mi ruta fue un trabajo titánico no solo por lo profundo, también por la cantidad de alternativas disponibles. Para no perderme debía escoger una vía y elegí conocer a mis arquetipos a través del coaching. Quiero contarte mi experiencia y como esto ha impactado mi vida.
¿Pero que es un arquetipo?
Si te digo por ejemplo, yo soy una madre perfecta, ¿Qué pensarías de mí? ¿Cuáles serían mis características? O por ejemplo: ese hombre es un héroe, o aquella mujer es una atleta… ¿Cómo serían? … Sin siquiera haber compartido con ellos una palabra en tu mente te has creado una imagen basada en: “madre perfecta”, “héroe,” “atleta” … ¿Por qué? Estos son arquetipos o modelos comunes en todas las culturas y son construidos en base a creencias, relatos o mitos.
Con el paso de los años y desde temprana edad nos vamos identificando con estos personajes a través de cuentos, películas, leyendas y estos se van convirtiendo en nuestros arquetipos y se convierten en nuestros modelos inconscientes porque de una forma u otra y sin explicación lo sentimos parte de nosotros, nos suena lógico que así sea.
Esta identificación forma parte de un lenguaje universal que es algo innato de los seres humanos, y no se puede adquirir de ninguna otra forma: una especie de biblioteca universal de sabiduría a la que todos tenemos acceso, a esto se le llamó inconsciente colectivo y fue una teoría del psiquiatra Carl Gustav Jung.
Haz un ejercicio… ve a un sitio donde haya mucha gente y míralos pasar… mira como visten, como se agrupan… ¿De qué te das cuenta? ¿Pudiste identificar algún arquetipo?
Objetivo del taller
Identificar arquetipos, su influencia y las herramientas necesarias para su integración.
¿A quien va dirigido?
Personas en búsqueda de respuestas
Contenido
- Definiciones y tipos: El Rey, El Mago, El Amante, El Guerrero
- Arquetipos y el cine
- Arquetipos y cuentos de hadas
- Descubrimiento del arquetipo personal (luces y sombras) e influencia en las relaciones de pareja, relaciones laborales y estilos de liderazgo.
- Herramientas y ejercicios de integración arquetipal
- Lenguaje arquetipal
Metodología
- Taller dinámico y 100% experiencial
- Aplicación de test
- Herramientas y ejercicios prácticos
Duración y lugar
- 16:00 a 20:00
- Lugar: Centre Sagrada Familia C/ Sardenya, 326 entresuelo 3, 08025 Barcelona
- Fecha: Sábado 10 de noviembre 2018
- Precio: 10 euros
¿Asistirás al taller?
Confirma tu plaza AQUI
¿Más Información?: info@barbaracuesta.com
[:]